El Congreso NovaGob 2020 sigue adelante

Se acerca el final de este atípico verano de 2020 y lo hace cargado de dudas sobre la vuelta a la actividad en centros educativos y laborales. En NovaGob no somos ajenos al momento que vivimos y, antes que nada, deseamos que tanto vosotros como vuestros seres cercanos os encontréis bien y esperamos que la pandemia haya tenido el menor impacto posible sobre ellos.

Ante esta situación debemos mirar adelante y hoy queremos compartir con nuestra comunidad una buena noticia. A pesar de las incertidumbres sí podemos aseguraros una cosa: la séptima edición de nuestro Congreso, #NovaGob2020, va a celebrarse.

No tenemos aún todas las respuestas, pero sí os podemos adelantar algunas cuestiones clave sobre cómo será #NovaGob2020. Como sabéis, la idea inicial era celebrarlo de manera presencial en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga entre el 28 y el 30 de octubre. Pero la situación nos obliga a reconsiderar el diseño del Congreso.

Y te estarás preguntando…

  • ¿Cuándo será #NovaGob2020? ¿Se mantienen las fechas iniciales?

No, el congreso #Novagob2020 se reduce a dos jornadas y se celebrará los días 29 y 30 de octubre de 2020.

  • ¿Y cómo va a celebrarse?

Será PREFERENTEMENTE VIRTUAL.

  • ¿Qué quiere decir eso?

Que con TOTAL seguridad esos dos días habrá Congreso en modalidad online a través de plataformas virtuales.

Y también quiere decir que es posible que haya una programación presencial paralela, pero aún no podemos asegurarlo, como seguro comprenderéis. Estamos pendientes de la evolución de la situación sanitaria y de las posibles restricciones que decreten las Administraciones para la celebración de eventos.

  • ¿Cómo será la parte presencial (si se celebra)?

Será en Málaga, con participación mayoritaria de ponentes locales, y como es lógico, respetando todas las medidas de seguridad (distancia, mascarillas, gel…).

  • ¿Hay que inscribirse?

Sí, pronto habilitaremos la forma de inscripción y lo difundiremos en nuestras redes y canales de comunicación.

  • ¿Qué coste tendrá el Congreso para asistentes?

La inscripción será gratuita.

Pronto (muy pronto) seguiremos contando más novedades y compartiendo con nuestra comunidad las certezas y las dudas que nos queden sobre el Congreso. A pesar de las dificultades que encontremos, buscaremos la forma de adaptarnos para generar espacios en los que seguir creciendo juntos.

Y mientras tanto, recuerda que sigue abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios NovaGob Excelencia 2020. Este año tan complicado queremos dar visibilidad a los proyectos que han hecho frente a la pandemia desde las administraciones, y mantenemos la categoría de Comunidad NovaGob y la Categoría Especial “Mujer destacada en el Sector Público. ¡Consulta las bases y participa!

Contamos contigo para acompañarnos en #Novagob2020.

Los Premios NovaGob reconocen experiencias innovadoras de alto impacto en el sector público

La ceremonia de entrega de los galardones ha tenido lugar en La Laguna en el marco del Congreso NovaGob, resultando premiados proyectos de España, República Dominicana, México y Perú   

El IES Cabrera Pinto de La Laguna acogió este jueves la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2017, unos galardones que se entregan en el marco del Congreso NovaGob, y cuyo objetivo es visibilizar el impacto de la innovación dentro del sector público así como poner el valor a la propia comunidad de innovadores públicos que conforman la Red Social de profesionales NovaGob.

Con un total de 83 candidaturas presentadas y más de 3.000 votos emitidos, estos Premios se consolidan ya en su tercera edición como una iniciativa de referencia en Iberoamérica para reconocer las buenas prácticas de las Administraciones Públicas, y se eligen con la participación de los miembros de NovaGob, que seleccionaron mediante votación directa las candidaturas ganadoras del Eje 4 (Comunidad):

Miembro más destacado: Rafael Camacho Muñoz

Mejor blog: Christian A. Estay-Niculcar

Mejor grupo: Formación de Servidores Públicos, administrado por José Antonio Latorre y Miguel Barrera.

Las votaciones previas también sirvieron para elegir a las tres candidaturas finalistas de cada una de las 9 categorías dentro de tres grandes ejes temáticos: (1) Personas (talento humano para lograr la excelencia); (2) Valores (ética pública, gobierno abierto y lucha contra la corrupción) y (3) Tecnología (transformación digital para la generación de valor público). En este caso, un jurado fue el encargado de fallar las candidaturas ganadoras en base a distintos criterios técnicos para puntuar las iniciativas.

El jurado de los premios está compuesto por personas de candidaturas ganadoras de la edición de 2016, y por tanto, reconocidas por su prestigio en el ámbito de la Administración pública iberoamericana: Máximo Fraile, Fermín Cerezo, Sergio Jiménez, Julio García, Walter H. Caporella, Mayte Cuesta, José A. Eusamio y Ramón Cuevas.

Estos son los resultados definitivos, resultando premiados proyectos de Administraciones Públicas de España, República Dominicana, México y Perú.  

Eje 1. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría igualdad de género:

Compras Públicas como herramienta para el empoderamiento de la mujer, Dirección General de Contrataciones Públicas, República Dominicana.

Eje 1. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría mejores prácticas en recursos humanos:

Nuevo procedimiento de selección basado en competencias, Llar de Calvià, España.

Eje 2. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría lucha contra la corrupción:

El código de conducta de los altos cargos y personal directivo, Dirección General de Modernización e Innovación de la Administración, Generalitat de Catalunya, España.

Eje 2. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría mejor iniciativa de gobierno abierto:

Transparencia y accesibilidad en las compras públicas a través del portal transaccional, Dirección General de Contrataciones Públicas, República Dominicana.

Eje 3. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría colaboración interinstitucional:

Certificado de defunción en línea CDEF, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC, Perú.

Eje 3. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría gestión eficiente y proactiva:

Escuelas de paz, Ayuntamiento de Metepec, Estado de México, México.

 

Más información:  

Premios NovaGob Excelencia: https://lab.novagob.org/premios-novagob

La comunidad novagob de innovación pública elige los Premios Excelencia 2015

Estos galardones son una oportunidad para visibilizar las buenas prácticas y los esfuerzos de las administraciones públicas para innovar en sus procedimientos y en su relación con la ciudadanía. Y se premian también a la persona, al blog y al grupo más destacados de la comunidad novagob. Por último, hay un “premio” a los procedimientos más burocráticos. Los Premios NovaGob Excelencia son elegidos por los miembros de la comunidad de la innovación pública. En total, han sido 968 votos emitidos los que han otorgado esta edición de los Premios NovaGob Excelencia. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 5 de octubre a las 20.30 en el Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán (La Laguna), coincidiendo con la celebración del Congreso NovaGob 2015 y estará presidido por José Alberto Díaz, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna.

Leer más