Los Premios NovaGob reconocen experiencias innovadoras de alto impacto en el sector público

La ceremonia de entrega de los galardones ha tenido lugar en La Laguna en el marco del Congreso NovaGob, resultando premiados proyectos de España, República Dominicana, México y Perú   

El IES Cabrera Pinto de La Laguna acogió este jueves la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2017, unos galardones que se entregan en el marco del Congreso NovaGob, y cuyo objetivo es visibilizar el impacto de la innovación dentro del sector público así como poner el valor a la propia comunidad de innovadores públicos que conforman la Red Social de profesionales NovaGob.

Con un total de 83 candidaturas presentadas y más de 3.000 votos emitidos, estos Premios se consolidan ya en su tercera edición como una iniciativa de referencia en Iberoamérica para reconocer las buenas prácticas de las Administraciones Públicas, y se eligen con la participación de los miembros de NovaGob, que seleccionaron mediante votación directa las candidaturas ganadoras del Eje 4 (Comunidad):

Miembro más destacado: Rafael Camacho Muñoz

Mejor blog: Christian A. Estay-Niculcar

Mejor grupo: Formación de Servidores Públicos, administrado por José Antonio Latorre y Miguel Barrera.

Las votaciones previas también sirvieron para elegir a las tres candidaturas finalistas de cada una de las 9 categorías dentro de tres grandes ejes temáticos: (1) Personas (talento humano para lograr la excelencia); (2) Valores (ética pública, gobierno abierto y lucha contra la corrupción) y (3) Tecnología (transformación digital para la generación de valor público). En este caso, un jurado fue el encargado de fallar las candidaturas ganadoras en base a distintos criterios técnicos para puntuar las iniciativas.

El jurado de los premios está compuesto por personas de candidaturas ganadoras de la edición de 2016, y por tanto, reconocidas por su prestigio en el ámbito de la Administración pública iberoamericana: Máximo Fraile, Fermín Cerezo, Sergio Jiménez, Julio García, Walter H. Caporella, Mayte Cuesta, José A. Eusamio y Ramón Cuevas.

Estos son los resultados definitivos, resultando premiados proyectos de Administraciones Públicas de España, República Dominicana, México y Perú.  

Eje 1. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría igualdad de género:

Compras Públicas como herramienta para el empoderamiento de la mujer, Dirección General de Contrataciones Públicas, República Dominicana.

Eje 1. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría mejores prácticas en recursos humanos:

Nuevo procedimiento de selección basado en competencias, Llar de Calvià, España.

Eje 2. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría lucha contra la corrupción:

El código de conducta de los altos cargos y personal directivo, Dirección General de Modernización e Innovación de la Administración, Generalitat de Catalunya, España.

Eje 2. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría mejor iniciativa de gobierno abierto:

Transparencia y accesibilidad en las compras públicas a través del portal transaccional, Dirección General de Contrataciones Públicas, República Dominicana.

Eje 3. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría colaboración interinstitucional:

Certificado de defunción en línea CDEF, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC, Perú.

Eje 3. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría gestión eficiente y proactiva:

Escuelas de paz, Ayuntamiento de Metepec, Estado de México, México.

 

Más información:  

Premios NovaGob Excelencia: https://lab.novagob.org/premios-novagob

Digitalización, recursos humanos,turismo y participación ciudadana, claves de la segunda jornada de NovaGob 2017

El Congreso Iberoamericano reúne por segundo día consecutivo a más de 600 profesionales para analizar los retos de las Administraciones Públicas innovadoras en el contexto de la transformación digital

Calidad, innovación, digitalización, gestión de personas, turismo, datos abiertos y participación ciudadana, entre otros, han sido los temas que han centrado la atención en la segunda Jornada del Congreso NovaGob 2017, que se celebra en La Laguna del 18 al 20 de octubre. Este espacio de encuentro del sector público de Iberoamérica es una apuesta para el intercambio de buenas prácticas y la generación de conocimiento del Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna (dentro de los hitos del desarrollo del Campus América), su Fundación General y NovaGob.

Intensa jornada la este jueves, que acogió distintas mesas de debate durante la mañana centradas en cuestiones como la calidad, la innovación, la administración electrónica y la gestión de personas en el sector público, con ponentes venidos, entre otras instituciones, desde la FEMP, la Secretaría de Estado de Función Pública, el Ministerio de Defensa, el Gobierno de Canarias y distintos Ayuntamientos como Madrid, San Sebastián de los Reyes, Rivas y Calvià.

Volvieron también los “desafíos en 10” (charlas breves), que abordaron temáticas como la deconstrucción de las burocracias públicas (Óscar Cortés, Ministerio de Justicia), el teletrabajo (Joana Miñarro, Ayuntamiento de Collbató), participación ciudadana (Álvaro Órtiz, Gobierto), cambio generacional (Manuel Serrano, Ayuntamiento de Málaga), valor público (Máximo Fraile, Gobierno de la Rioja), e impulso del cambio (Vanesa Vilaseca, Ayuntamiento de Cunit).   

Las sesiones de la tarde se desarrollaron en distintos espacio paralelos del Campus de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna, donde se enfocaron muy especialmente temáticas como la innovación en la gestión del turismo y la participación ciudadana. Así mismo, tuvieron lugar debates sobre datos abiertos, digitalización, gobierno abierto y aprendizaje colaborativo, y se expusieron experiencias de innovación pública de alto impacto relacionadas con la implantación de monedas virtuales locales, webs accesibles, proyectos innovadores desde abajo o contratación electrónica. Por su parte, el Encuentro de Innovadores CIP + InnovacionOnTour puso la guinda al pastel de un día cargado de innovación y reconocimiento a sus protagonistas.  

NovaGob 2017 finaliza mañana viernes con uno de los platos fuertes del evento: la conferencia principal a cargo de la Secretaria de Administración Local Concepción Campos, que analizará las “verdades y mentiras de la innovación en las Administraciones Públicas”.

Todos los vídeos de la jornada disponibles en nuestro canal de YouTube

El Congreso NovaGob 2017 se celebra del 18 al 20 de octubre en La Laguna (España)

El Congreso NovaGob 2017 se celebra del 18 al 20 de octubre en La Laguna (España)

El evento estará centrado en las “Administraciones Públicas innovadoras en un mundo digital”

Ya hay fechas confirmadas para la celebración del IV Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se desarrollará en La Laguna (Tenerife/España) entre los días 18 y 20 del próximo mes de octubre. De este modo, NovaGob 2017 volverá a reunir en las Islas Canarias a una nutrida representación de profesionales del sector público y del mundo académico con el objetivo analizar la transformación de las “Administraciones Públicas innovadoras en un mundo digital”.

El evento está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede presencial del Congreso, su Fundación General, el Ayuntamiento de Adeje y NovaGob.

Está previsto que en los próximos días se abran las inscripciones para asistir al Congreso, a la vez que se irá avanzando en el cierre del programa, que volverá a integrarse de formatos divulgativos novedosos. A su vez, la Red Social NovaGob acogerá la sede virtual del Congreso, un espacio de encuentro para realizar aportaciones de cara a los preparativos del evento, que se confirma ya como la cita de referencia para la innovación en la Administración Pública.

Para recibir información puntual puede seguirse en redes sociales el hashtag #NovaGob2017 así como la página web del Congreso.