Tres días para analizar el presente y futuro de la Administración pública: lo que trae el Congreso NovaGob 2018

Ya se conoce gran parte del programa del encuentro de innovación pública, que se celebra en Toledo los días 24, 25 y 26 de octubre

La V edición del Congreso NovaGob atraerá a la ciudad de Toledo a varios centenares de profesionales del sector público para analizar los principales retos a los que se enfrentan las Administraciones públicas en la actualidad y en el futuro inmediato en torno a grandes cuestiones como la digitalización, el buen gobierno, la gestión de recursos humanos y la innovación.

El evento se celebra del 24 al 26 de octubre, impulsado por NovaGob, la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla la Mancha, la Federación Española de Municipios y Provincias y su Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, y apoyado por empresas líderes en España como EsPúblico Gestiona, Berger-Levrault, Savia, Wolters Kluwer, Nexus Geographics, eCityclic y Grupo AL.  

El programa del Congreso, del que ya se conoce gran parte, abarca distintos formatos de exposición, debate y co-creación para abordar los temas centrales que afectan a la gestión pública. Así, de la mano de ponentes de distintos niveles de Administración, sector privado y sociedad civil, provenientes de diferentes puntos de España y Latinoamérica, se reflexionará, entre otros temas, sobre administración electrónica, gobierno abierto, dirección pública profesional, igualdad de género, inteligencia artificial, laboratorios de gobierno, compra pública innovadora, datos abiertos y grandes datos, protección de datos o comunicación, todo ello desde un enfoque tanto teórico como práctico, incorporando a su vez experiencias de éxito.  

Entre las principales novedades de esta edición se encuentra la realización de los conocidos como “debates cara a cara” donde se defenderán distintas posturas sobre cuestiones como el teletrabajo, el acceso a la función pública o el uso de software. Además, tendrá lugar por primera vez un “diálogo sobre trayectorias profesionales y vitales”, con Carmen Mayoral -y sus 35 años al servicio de la Administración pública en instituciones como el Ayuntamiento de Alcobendas y la FEMP- como protagonista. A todo se sumarán charlas cortas -los populares “desafíos en 10 minutos”-, plenarios, y talleres prácticos, así como actividades paralelas como el I Encuentro Internacional de Participación Ciudadana “Políticas públicas desde la ciudadanía”.

Entre los ponentes -cerca de un centenar-, está confirmada la presencia de profesionales referentes de la innovación pública en sus distintas áreas como Fernando de Pablo, Concepción Campos, Judit Flórez, Víctor Almonacid, Borja Colón, Gerardo Bustos, Amalia López, Roberto Magro, Raúl Oliván, María Pilar Batet, Máximo Fraile, Judit Flórez, María Paz Hermosilla, Rita Grandinetti, Fernando Monar y Miquel Salvador, entre otros muchos.    

El Congreso también acogerá en la tarde del miércoles 24 de octubre la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2018, que este año han reconocido las buenas prácticas de instituciones y personas del sector público de iberoamérica.

Programa disponible en https://www.congresonovagob.com/programa 

Inscripciones abiertas en https://www.congresonovagob.com/inscripciones-congreso-novagob

Inscripciones abiertas para acudir al Congreso NovaGob 2018

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para acudir a la cita del año con la innovación pública. El Congreso NovaGob llega a Toledo los días 24, 25 y 26 del próximo mes de octubre para continuar siendo el punto de encuentro de cientos de profesionales del sector público, investigadores, representantes de la sociedad civil y empresas punteras.

Para realizar la inscripción en NovaGob 2018 puedes elegir el tipo de acreditación que se adecua a su caso. Existen dos tipos de acreditaciones:

  • Público general – 25 € hasta el 31 de agosto de 2018 y 35€ a partir del 1 de septiembre. El gasto cubre la provisión de pausa café y el diploma de participación en el Congreso.
  • Instituciones organizadoras, Patrocinadores y Ponentes – bonificado 100%.

Puede realizar la inscripción a través de este enlace: https://www.congresonovagob.com/inscripciones-congreso-novagob

El programa del Congreso NovaGob 2018 aborda la hoja de ruta del futuro de la Administración pública

En los próximos días se abrirán las inscripciones para el evento, que se celebra en Toledo los días 24, 25 y 26 de octubre

El V Congreso Iberoamericano de Innovación Pública (NovaGob 2018) llegará a la ciudad de Toledo los días 24, 25 y 26 del próximo mes de octubre con un programa cuyo objetivo es profundizar en el debate sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector público en ámbitos como la digitalización, el buen gobierno, la gestión de recursos humanos y la innovación, en la que perfila la hoja de ruta del futuro inmediato de las Administraciones públicas. Este enfoque ha sido diseñado de forma colaborativa dentro de la comunidad NovaGob, la red social de la Administración pública que aúna a 14.000 profesionales del sector público de España y Latinoamérica.   

El Congreso volverá a contar con una conferencia principal, distintos plenarios y con los populares “desafíos en 10 minutos” (charlas cortas). Además, como viene siendo tradición, acogerá la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia, unos galardones que por cuarto año consecutivo reconocen la innovación que se desarrolla dentro de la Administración pública y a las personas que la lideran.

Entre las principales novedades que incorpora el programa preliminar se encuentra su enfoque más práctico, ya que se contará con un aula creativa y un aula tecnológica donde se desarrollarán distintos talleres de aprendizaje. Vuelven también los “debates cara a cara” y se incorpora un espacio para el diálogo sobre trayectorias profesionales y vitales de personas que han dedicado su vida al servicio público.

Como actividades paralelas, en esta edición del Congreso se celebrará además el I Encuentro Internacional de Participación Ciudadana, que contará con la presencia de experiencias de referencia a nivel internacional y a nivel español. También tendrá lugar un encuentro de la Red InnoLabs de Laboratorios de Innovación Pública, dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia e Innovación para el Desarrollo (CYTED).

NovaGob 2018 se celebra este año en Toledo de la mano de importantes apoyos institucionales como son, entre otros, los del Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Castilla-La Mancha, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Universidad de La Laguna. Además, apoyan el encuentro empresas líderes a nivel español como EsPúblico Gestiona y Savia. 

El Congreso llega a la península tras cuatro exitosas ediciones en Tenerife, que han dejado un importante capital de conocimiento para convertirlo en una de las principales citas de referencia en el debate sobre la innovación pública y como punto de encuentro de cientos de profesionales.

El programa preliminar puede consultarse en: https://www.congresonovagob.com/programa

Los 50 retos de las Administraciones Públicas en el Congreso NovaGob 2018

La quinta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública cuenta con una sede física en Toledo los días 24, 25 y 26 del próximo mes de octubre y con otra sede virtual en la red social novagob.org. Una de las señas de identidad del Congreso NovaGob es precisamente que se diseña de forma colaborativa con la comunidad de innovadores públicos a través del grupo del Congreso en el que se desarrollarán distintos debates sobre todos los aspectos que atañen a esta cita: temáticas, ponentes, formatos, dinámicas, actividades…

El objetivo del Congreso NovaGob 2018 es convertir su programa, a partir de las reflexiones que surgirán de éste, en la hoja de ruta para afrontar los grandes desafíos de las Administraciones públicas en el futuro inmediato. Para ello, se tomarán como referencia los 50 retos definidos previamente por la comunidad novagober y que se articulan en torno a la Administración digital, la buena Administración, la Administración innovadora y la Administración del talento.

Le animamos a participar en este enriquecedor debate, al que se puede acceder a través de este enlace (es necesario iniciar sesión en la red social).

Los Premios NovaGob reconocen experiencias innovadoras de alto impacto en el sector público

La ceremonia de entrega de los galardones ha tenido lugar en La Laguna en el marco del Congreso NovaGob, resultando premiados proyectos de España, República Dominicana, México y Perú   

El IES Cabrera Pinto de La Laguna acogió este jueves la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2017, unos galardones que se entregan en el marco del Congreso NovaGob, y cuyo objetivo es visibilizar el impacto de la innovación dentro del sector público así como poner el valor a la propia comunidad de innovadores públicos que conforman la Red Social de profesionales NovaGob.

Con un total de 83 candidaturas presentadas y más de 3.000 votos emitidos, estos Premios se consolidan ya en su tercera edición como una iniciativa de referencia en Iberoamérica para reconocer las buenas prácticas de las Administraciones Públicas, y se eligen con la participación de los miembros de NovaGob, que seleccionaron mediante votación directa las candidaturas ganadoras del Eje 4 (Comunidad):

Miembro más destacado: Rafael Camacho Muñoz

Mejor blog: Christian A. Estay-Niculcar

Mejor grupo: Formación de Servidores Públicos, administrado por José Antonio Latorre y Miguel Barrera.

Las votaciones previas también sirvieron para elegir a las tres candidaturas finalistas de cada una de las 9 categorías dentro de tres grandes ejes temáticos: (1) Personas (talento humano para lograr la excelencia); (2) Valores (ética pública, gobierno abierto y lucha contra la corrupción) y (3) Tecnología (transformación digital para la generación de valor público). En este caso, un jurado fue el encargado de fallar las candidaturas ganadoras en base a distintos criterios técnicos para puntuar las iniciativas.

El jurado de los premios está compuesto por personas de candidaturas ganadoras de la edición de 2016, y por tanto, reconocidas por su prestigio en el ámbito de la Administración pública iberoamericana: Máximo Fraile, Fermín Cerezo, Sergio Jiménez, Julio García, Walter H. Caporella, Mayte Cuesta, José A. Eusamio y Ramón Cuevas.

Estos son los resultados definitivos, resultando premiados proyectos de Administraciones Públicas de España, República Dominicana, México y Perú.  

Eje 1. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría igualdad de género:

Compras Públicas como herramienta para el empoderamiento de la mujer, Dirección General de Contrataciones Públicas, República Dominicana.

Eje 1. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría mejores prácticas en recursos humanos:

Nuevo procedimiento de selección basado en competencias, Llar de Calvià, España.

Eje 2. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría lucha contra la corrupción:

El código de conducta de los altos cargos y personal directivo, Dirección General de Modernización e Innovación de la Administración, Generalitat de Catalunya, España.

Eje 2. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría mejor iniciativa de gobierno abierto:

Transparencia y accesibilidad en las compras públicas a través del portal transaccional, Dirección General de Contrataciones Públicas, República Dominicana.

Eje 3. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría colaboración interinstitucional:

Certificado de defunción en línea CDEF, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC, Perú.

Eje 3. Premio NovaGob Excelencia 2017 en la categoría gestión eficiente y proactiva:

Escuelas de paz, Ayuntamiento de Metepec, Estado de México, México.

 

Más información:  

Premios NovaGob Excelencia: https://lab.novagob.org/premios-novagob

El programa del Congreso NovaGob 2017 abordará los principales retos de la gestión pública actual

Se celebrará en La Laguna (Tenerife, España) los próximos días 18, 19 y 20 de octubre

La cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública reunirá a una nutrida representación de personas profesionales del sector público y del mundo académico en La Laguna (Tenerife, España) los días 18, 19 y 20 del próximo mes de octubre para abordar los principales retos a los que se enfrenta la gestión pública en la actualidad.

El evento, que se desarrolla bajo el lema “Administraciones Públicas innovadoras en un mundo digital”, está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede presencial del Congreso, su Fundación General y NovaGob.

A través de tres ejes temáticos (Digitalización, Innovación y Talento), NovaGob 2017 centrará su atención en las nuevas formas de pensar y hacer dentro de las Administraciones Públicas, la transformación digital de éstas y el factor humano dentro del sector público.

Las distintas ponencias, mesas de debate y talleres desplegarán temáticas tales como Administración Electrónica, ciberseguridad, teletrabajo, datos abiertos y grandes datos, redes sociales digitales, gestión de recursos humanos, participación ciudadana, gobierno abierto y metodologías experimentales para la innovación pública.

Así mismo, el Congreso acogerá la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2017, unos galardones que se deciden con los votos de las personas de la red social NovaGob (que ya cuenta con más de 10.000 miembros) y que reconocen las buenas prácticas en los servicios públicos de las Administraciones iberoamericanas.

Consulte el programa preliminar

Inscríbase y reserve su plaza

El próximo 15 de junio debatimos en Twitter sobre ética e integridad pública

El Congreso NovaGob 2017 sigue avanzando en su diseño con la colaboración de toda la comunidad. Además de los debates abiertos ya en novagob.org sobre los distintos ejes temáticos verticales que se abordarán en el evento de La Laguna, el próximo jueves 15 de junio se abrirá una conversación en la red social Twitter sobre el eje transversal «ética profesional e integridad».

La dinámica de la conversación será muy sencilla: desde el perfil de Twitter de @novagob se lanzarán desde las 20h y hasta las 21h diversas cuestiones relacionadas con la temática, dando difusión a su vez al feedback de las personas que participen con el hashtag #ÉticaNovaGob2017.  Posteriormente el debate continuará en el grupo del Congreso en la plataforma NovaGob.

Anímese a participar en esta interesante actividad. ¡Gracias por ayudarnos a diseñar de forma colaborativa NovaGob 2017!

Participe en los debates sobre los ejes temáticos de NovaGob 2017

Participe en los debates sobre los ejes temáticos de NovaGob 2017 

En la sede virtual del Congreso en la comunidad NovaGob se diseña el evento de forma colaborativa 

La cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública cuenta con una sede física en la Universidad de La Laguna (Tenerife) los días 18, 19 y 20 del próximo mes de octubre y con otra sede virtual en la red social novagob.org. Una de las señas de identidad del Congreso NovaGob es precisamente que se diseña de forma colaborativa con la comunidad de innovadores públicos a través de un grupo en el que se desarrollan distintos debates sobre todos los aspectos que atañen a esta cita: temáticas, formatos, dinámicas, actividades…

El Congreso NovaGob se centrará las «Administraciones públicas innovadoras en un mundo digital», un lema central que integra a su vez tres ejes verticales: talento (el factor humano ante la transformación del sector público), innovación (nuevas formas de pensar, nuevas formas de hacer) y digitalización (transformación digital para la generación de valor público), así como un eje transversal centrado en la ética profesional y la integridad.

Los debates sobre los ejes temáticos del evento están ya abiertos en los distintos foros del grupo de NovaGob 2017 en los que le animamos a participar:

Debate inicial: temáticas, formatos y actividades

Debate sobre eje temático innovación

Debate sobre eje temático transformación digital

Debate sobre eje temático talento

Inscripciones abiertas para el Congreso NovaGob 2017

Abierto el plazo de inscripción para el Congreso NovaGob 2017

El evento estará centrado en las  “Administraciones Públicas innovadoras en un mundo digital” y se celebrará en La Laguna (Tenerife/España) los próximos días 18, 19 y 20 de octubre

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para asistir al IV Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se desarrollará en La Laguna (Tenerife/España) los días 18, 19 y 20 del próximo mes de octubre. El evento está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede presencial del Congreso, su Fundación General, el Ayuntamiento de Adeje y NovaGob.

NovaGob 2017 volverá a reunir en las Islas Canarias a una nutrida representación de profesionales del sector público y del mundo académico con el objetivo analizar la transformación de las “Administraciones Públicas innovadoras en un mundo digital”.  La asistencia es gratuita para estudiantes universitarios y trabajadores de la Universidad de La Laguna, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de Adeje, así como patrocinadores y personas desempleadas. La cuota general es de 25 euros.

Las inscripciones pueden realizarse en:  https://www.congresonovagob.com/inscripciones/

Premios NovaGob Excelencia 2016

Los Premios NovaGob Excelencia 2016, tienen como objeto visibilizar las buenas prácticas y los esfuerzos de las administraciones públicas en sus procedimientos y en su atención a la ciudadanía. Además, estos premios son una oportunidad para reconocer el valor de la propia comunidad, de la blogosfera pública y de los diferentes grupos que articulan la red social NovaGob.

Desde la edición de 2015, los Premios NovaGob Excelencia se han entregado en el Congreso de Innovación Pública Iberoamericana NovaGob, que con carácter anual, cuenta con la presencia de profesionales referentes del ecosistema del sector público iberoamericano, y permitió a sus asistentes conocer de primera mano buenas prácticas y experiencias de éxito en la innovación pública.

Entrega de Premios será el 29 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán (La Laguna, Tenerife) [Ver Mapa].

La jornada tendrá alguna sorpresa adicional, ¡así que no se la pierdan!

Iglesia_de_Santo_Domingo_de_Guzmán,_San_Cristóbal_de_La_Laguna,_Tenerife,_España

1 2