La periodista de la Administración pública Amalia López Acera impartirá la conferencia principal del Congreso NovaGob 2019

La periodista Amalia López Acera será la encargada de impartir la conferencia principal del Congreso de Innovación Pública “NovaGob 2019”, que se celebra en Sevilla del 16 al 18 de octubre, con una ponencia en la que pondrá el foco en la comunicación desde las Administraciones públicas como una herramienta fundamental donde apoyar procesos de transformación e innovación para mejorar las organizaciones, las políticas y los servicios públicos.  

Con esta conferencia, que tendrá lugar el jueves 17 de octubre a las 09.30h y a la que se prevé asistan 500 personas, la organización del Congreso quiere, por un lado, poner en valor el trabajo que desde el sector público hacen las y los profesionales de la comunicación para acercar la gestión pública a la ciudadanía; y, por otra parte, reconocer la trayectoria de Amalia en el impulso de la transformación de la comunicación del sector público con los medios digitales y sociales, así como por el desarrollo de su propia marca personal como empleada pública.

Amalia López Acera es actualmente periodista en el Ayuntamiento de Calp y anteriormente fue community manager del Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Una de las impulsoras de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, ha recibido distintos reconocimientos por su labor de instituciones y/o iniciativas como Premios NovaGob, CNIS, Foro de Economía de la Universidad de Valencia, o el Día de Internet, entre otros. 

El Congreso NovaGob ha recibido en esta edición cerca de 1200 solicitudes de inscripción, hasta completar aforo. Reunirá a profesionales del sector público, empresas y personal investigador para analizar los principales retos a los que se enfrenta la Administración pública para innovar en el diseño y prestación de mejores políticas y servicios públicos para la ciudadanía. Lo co-organizan la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP),  la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación NovaGob.

NovaGob 2017 abordará las “verdades y mentiras” de la innovación pública con la conferencia principal de Concepción Campos

El IV Congreso Iberoamericano de Innovación Pública reunirá en La Laguna a cerca de 100 personas expertas en gestión pública de España y Latinoamérica

“Verdades y mentiras de la innovación en la Administración pública”. Con este sugerente título plantea el Congreso NovaGob su conferencia principal, que este año será impartida por Concepción Campos Acuña, en la que se pondrá el foco sobre los aspectos positivos de la innovación (las verdades) pero también, de un modo realista, sobre las barreras que encuentran estos procesos (las mentiras) que en muchas ocasiones se traducen en cambios con apenas impacto para la ciudadanía.

Campos es doctora en Derecho y secretaria de Administración local y a su vez una de las protagonistas más reconocibles dentro de las voces que impulsan la transformación que vive el sector público en torno a procesos de innovación sobre ámbitos como la administración electrónica, la revisión del modelo de empleo público, la participación ciudadana o la dimensión social de lo público. Codirectora de Red Localis, ha recibido numerosos premios por su trayectoria profesional, y reconoce que no es un camino fácil sino “con muchas luces y no pocas sombras”, una idea que será el eje central de su intervención.    

La conferencia de Concepción Campos será uno de los platos fuertes de esta cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se celebrará una vez más en La Laguna (Tenerife), y donde se darán cita los días 18, 19 y 20 de octubre cerca de 100 personas expertas en gestión pública provenientes tanto  del sector público como del mundo académico, sector privado y sociedad civil.  El evento está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede del Congreso, su Fundación General y NovaGob. En esta edición, el encuentro se enmarca dentro del Campus América organizado por la Universidad de la Laguna.

Están previstas más de 30 actividades entre ponencias, mesas redondas y talleres para analizar la transformación de la Administración Pública en torno a ejes temáticos como la digitalización, la innovación, la gestión del talento y la integridad y la ética pública. Con ponentes de España y varios países de Latinoamérica, el Congreso NovaGob se confirma como la cita de referencia para el encuentro y la reflexión de los innovadores públicos de Iberoamérica.

Más información:  

Programa: https://www.congresonovagob.com/programa/

Inscripciones: https://www.congresonovagob.com/inscripciones/