Tres días para analizar el presente y futuro de la Administración pública: lo que trae el Congreso NovaGob 2018

Ya se conoce gran parte del programa del encuentro de innovación pública, que se celebra en Toledo los días 24, 25 y 26 de octubre

La V edición del Congreso NovaGob atraerá a la ciudad de Toledo a varios centenares de profesionales del sector público para analizar los principales retos a los que se enfrentan las Administraciones públicas en la actualidad y en el futuro inmediato en torno a grandes cuestiones como la digitalización, el buen gobierno, la gestión de recursos humanos y la innovación.

El evento se celebra del 24 al 26 de octubre, impulsado por NovaGob, la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla la Mancha, la Federación Española de Municipios y Provincias y su Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, y apoyado por empresas líderes en España como EsPúblico Gestiona, Berger-Levrault, Savia, Wolters Kluwer, Nexus Geographics, eCityclic y Grupo AL.  

El programa del Congreso, del que ya se conoce gran parte, abarca distintos formatos de exposición, debate y co-creación para abordar los temas centrales que afectan a la gestión pública. Así, de la mano de ponentes de distintos niveles de Administración, sector privado y sociedad civil, provenientes de diferentes puntos de España y Latinoamérica, se reflexionará, entre otros temas, sobre administración electrónica, gobierno abierto, dirección pública profesional, igualdad de género, inteligencia artificial, laboratorios de gobierno, compra pública innovadora, datos abiertos y grandes datos, protección de datos o comunicación, todo ello desde un enfoque tanto teórico como práctico, incorporando a su vez experiencias de éxito.  

Entre las principales novedades de esta edición se encuentra la realización de los conocidos como “debates cara a cara” donde se defenderán distintas posturas sobre cuestiones como el teletrabajo, el acceso a la función pública o el uso de software. Además, tendrá lugar por primera vez un “diálogo sobre trayectorias profesionales y vitales”, con Carmen Mayoral -y sus 35 años al servicio de la Administración pública en instituciones como el Ayuntamiento de Alcobendas y la FEMP- como protagonista. A todo se sumarán charlas cortas -los populares “desafíos en 10 minutos”-, plenarios, y talleres prácticos, así como actividades paralelas como el I Encuentro Internacional de Participación Ciudadana “Políticas públicas desde la ciudadanía”.

Entre los ponentes -cerca de un centenar-, está confirmada la presencia de profesionales referentes de la innovación pública en sus distintas áreas como Fernando de Pablo, Concepción Campos, Judit Flórez, Víctor Almonacid, Borja Colón, Gerardo Bustos, Amalia López, Roberto Magro, Raúl Oliván, María Pilar Batet, Máximo Fraile, Judit Flórez, María Paz Hermosilla, Rita Grandinetti, Fernando Monar y Miquel Salvador, entre otros muchos.    

El Congreso también acogerá en la tarde del miércoles 24 de octubre la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2018, que este año han reconocido las buenas prácticas de instituciones y personas del sector público de iberoamérica.

Programa disponible en https://www.congresonovagob.com/programa 

Inscripciones abiertas en https://www.congresonovagob.com/inscripciones-congreso-novagob

El programa del Congreso NovaGob 2018 aborda la hoja de ruta del futuro de la Administración pública

En los próximos días se abrirán las inscripciones para el evento, que se celebra en Toledo los días 24, 25 y 26 de octubre

El V Congreso Iberoamericano de Innovación Pública (NovaGob 2018) llegará a la ciudad de Toledo los días 24, 25 y 26 del próximo mes de octubre con un programa cuyo objetivo es profundizar en el debate sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector público en ámbitos como la digitalización, el buen gobierno, la gestión de recursos humanos y la innovación, en la que perfila la hoja de ruta del futuro inmediato de las Administraciones públicas. Este enfoque ha sido diseñado de forma colaborativa dentro de la comunidad NovaGob, la red social de la Administración pública que aúna a 14.000 profesionales del sector público de España y Latinoamérica.   

El Congreso volverá a contar con una conferencia principal, distintos plenarios y con los populares “desafíos en 10 minutos” (charlas cortas). Además, como viene siendo tradición, acogerá la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia, unos galardones que por cuarto año consecutivo reconocen la innovación que se desarrolla dentro de la Administración pública y a las personas que la lideran.

Entre las principales novedades que incorpora el programa preliminar se encuentra su enfoque más práctico, ya que se contará con un aula creativa y un aula tecnológica donde se desarrollarán distintos talleres de aprendizaje. Vuelven también los “debates cara a cara” y se incorpora un espacio para el diálogo sobre trayectorias profesionales y vitales de personas que han dedicado su vida al servicio público.

Como actividades paralelas, en esta edición del Congreso se celebrará además el I Encuentro Internacional de Participación Ciudadana, que contará con la presencia de experiencias de referencia a nivel internacional y a nivel español. También tendrá lugar un encuentro de la Red InnoLabs de Laboratorios de Innovación Pública, dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia e Innovación para el Desarrollo (CYTED).

NovaGob 2018 se celebra este año en Toledo de la mano de importantes apoyos institucionales como son, entre otros, los del Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Castilla-La Mancha, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Universidad de La Laguna. Además, apoyan el encuentro empresas líderes a nivel español como EsPúblico Gestiona y Savia. 

El Congreso llega a la península tras cuatro exitosas ediciones en Tenerife, que han dejado un importante capital de conocimiento para convertirlo en una de las principales citas de referencia en el debate sobre la innovación pública y como punto de encuentro de cientos de profesionales.

El programa preliminar puede consultarse en: https://www.congresonovagob.com/programa

Los 50 retos de las Administraciones Públicas en el Congreso NovaGob 2018

La quinta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública cuenta con una sede física en Toledo los días 24, 25 y 26 del próximo mes de octubre y con otra sede virtual en la red social novagob.org. Una de las señas de identidad del Congreso NovaGob es precisamente que se diseña de forma colaborativa con la comunidad de innovadores públicos a través del grupo del Congreso en el que se desarrollarán distintos debates sobre todos los aspectos que atañen a esta cita: temáticas, ponentes, formatos, dinámicas, actividades…

El objetivo del Congreso NovaGob 2018 es convertir su programa, a partir de las reflexiones que surgirán de éste, en la hoja de ruta para afrontar los grandes desafíos de las Administraciones públicas en el futuro inmediato. Para ello, se tomarán como referencia los 50 retos definidos previamente por la comunidad novagober y que se articulan en torno a la Administración digital, la buena Administración, la Administración innovadora y la Administración del talento.

Le animamos a participar en este enriquecedor debate, al que se puede acceder a través de este enlace (es necesario iniciar sesión en la red social).