Avance del programa de #Novagob2020

Han pasado unos días desde que confirmamos, con toda nuestra ilusión, la celebración de #Novagob2020, la séptima edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública. Hoy vamos a compartir la estructura que seguirá el evento.

Como ya adelantamos, estamos pendientes de la evolución de la situación sanitaria y nuestra posición es y será muy flexible y, como siempre lo ha sido en el diseño del programa, abierta a sugerencias y a cambios. Pondremos toda nuestra atención en el desarrollo de los acontecimientos, así como ya estamos haciendo con las variadas e interesantes propuestas que nos están llegando de parte de la Comunidad NovaGob y de las entidades que nos acompañan en esta edición.

En cuanto a cómo será #Novagob2020, seguimos manteniendo que será PREFERENTEMENTE VIRTUAL, y que se celebrará simultáneamente con la 10ª edición de las JOMCAL en Málaga (España), organizadas por el Ayuntamiento de Málaga y la Federación Española de Municipios y Provincias.

El cuándo ya lo sabéis y se mantiene intacto: 29 y 30 de octubre. Hoy os dejamos alguna novedad sobre los horarios que podéis consultar en el programa provisional. En cuanto a la inscripción, recordamos que este año será gratuita, y muy pronto abriremos el formulario para realizarla. Pero ya podéis reservar en vuestra agenda estos días.

¿Qué vais a encontrar en #Novagob2020? Conocimiento, análisis, actualidad, prospectiva y humor, ingredientes habituales de nuestros congresos que en esta edición se mezclan atendiendo a las directrices que la Comunidad NovaGob definió en los “50 Retos NovaGob 2020”: digitalización, talento, gobernanza innovadora, calidad democrática, gestión fácil e inclusión, poniendo de esta manera el foco en las personas, en todas las personas, siendo este un elemento muy identificativo de este año.

Los formatos combinarán varios modelos: los Desafíos en 10, tan apreciados por nuestra comunidad; los conversatorios, para la reflexión sobre un tema concreto con especialistas; las mesas, con la presencia de personas expertas en las materias a tratar y que aportan distintas visiones de un tema concreto; las ponencias sobre temas de actualidad con el enfoque de profesionales destacados del sector público y privado, y por supuesto, la conferencia principal, a cargo de una persona muy relevante del ecosistema de la innovación pública.

¿Quién nos acompañará? Dejad que reservemos alguna sorpresa, aunque si leéis con atención el programa, seguro que podréis descubrir algunos nombres. De cualquier modo, podéis tener la certeza de que encontraréis un programa con destacados profesionales de la Administración Pública, de la Universidad y del ámbito privado que os harán dudar sobre qué elegir para seguir en directo. Y como cada año, contaremos con un buen número de caras “nuevas” que, si bien son conocidas por nuestra comunidad, no habían participado en anteriores ediciones del Congreso. Y no podemos contar nada más…por ahora.

El Congreso NovaGob se distingue, sin duda alguna, por su carácter abierto y colaborativo en su diseño. Ya decíamos antes que el esqueleto del Congreso se ha conformado siguiendo las aportaciones de nuestra comunidad a partir de los 50 retos Novagob 2020. Pero no queremos que termine ahí la contribución abierta al Congreso. El comité organizador sigue abierto a recibir propuestas de las entidades y las personas que forman parte de nuestro ecosistema. Para ello, ponemos a vuestra disposición el espacio en el grupo del Congreso en nuestra red social NovaGob, al que podéis acceder desde este enlace y donde os esperamos para conversar y pensar.

#Novagob2020 será muy intenso, como viene siendo costumbre en nuestros encuentros anuales. Son muchas las cuestiones a tratar, muchas las personas que tienen ideas, soluciones y planteamientos interesantes que aportar, y escaso el tiempo del que disponemos para compartir con nuestra comunidad.

Un tiempo que, una vez más, podemos brindar gracias a la inestimable contribución de todas las entidades organizadoras (Instituto Andaluz de Administración Pública –IAAP-, Federación Andaluza de Municipios y Provincias –FAMP-, Fundación Democracia y Gobierno Local y Fundación NovaGob) y patrocinadoras (Wolters Kluwer, ODILO, Validated ID, Spai Innova y Grupo Mainjobs), que un año más han mostrado su compromiso con la innovación pública sumándose a la celebración de un Congreso que supone un importante reto para todos.

Seguimos creciendo juntos, y lo hacemos gracias a todas estas instituciones y gracias a todas las personas que nos acompañáis fielmente año tras año y a las que os vais incorporando a este apasionante viaje de la innovación pública

El Congreso NovaGob 2020 sigue adelante

Se acerca el final de este atípico verano de 2020 y lo hace cargado de dudas sobre la vuelta a la actividad en centros educativos y laborales. En NovaGob no somos ajenos al momento que vivimos y, antes que nada, deseamos que tanto vosotros como vuestros seres cercanos os encontréis bien y esperamos que la pandemia haya tenido el menor impacto posible sobre ellos.

Ante esta situación debemos mirar adelante y hoy queremos compartir con nuestra comunidad una buena noticia. A pesar de las incertidumbres sí podemos aseguraros una cosa: la séptima edición de nuestro Congreso, #NovaGob2020, va a celebrarse.

No tenemos aún todas las respuestas, pero sí os podemos adelantar algunas cuestiones clave sobre cómo será #NovaGob2020. Como sabéis, la idea inicial era celebrarlo de manera presencial en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga entre el 28 y el 30 de octubre. Pero la situación nos obliga a reconsiderar el diseño del Congreso.

Y te estarás preguntando…

  • ¿Cuándo será #NovaGob2020? ¿Se mantienen las fechas iniciales?

No, el congreso #Novagob2020 se reduce a dos jornadas y se celebrará los días 29 y 30 de octubre de 2020.

  • ¿Y cómo va a celebrarse?

Será PREFERENTEMENTE VIRTUAL.

  • ¿Qué quiere decir eso?

Que con TOTAL seguridad esos dos días habrá Congreso en modalidad online a través de plataformas virtuales.

Y también quiere decir que es posible que haya una programación presencial paralela, pero aún no podemos asegurarlo, como seguro comprenderéis. Estamos pendientes de la evolución de la situación sanitaria y de las posibles restricciones que decreten las Administraciones para la celebración de eventos.

  • ¿Cómo será la parte presencial (si se celebra)?

Será en Málaga, con participación mayoritaria de ponentes locales, y como es lógico, respetando todas las medidas de seguridad (distancia, mascarillas, gel…).

  • ¿Hay que inscribirse?

Sí, pronto habilitaremos la forma de inscripción y lo difundiremos en nuestras redes y canales de comunicación.

  • ¿Qué coste tendrá el Congreso para asistentes?

La inscripción será gratuita.

Pronto (muy pronto) seguiremos contando más novedades y compartiendo con nuestra comunidad las certezas y las dudas que nos queden sobre el Congreso. A pesar de las dificultades que encontremos, buscaremos la forma de adaptarnos para generar espacios en los que seguir creciendo juntos.

Y mientras tanto, recuerda que sigue abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios NovaGob Excelencia 2020. Este año tan complicado queremos dar visibilidad a los proyectos que han hecho frente a la pandemia desde las administraciones, y mantenemos la categoría de Comunidad NovaGob y la Categoría Especial “Mujer destacada en el Sector Público. ¡Consulta las bases y participa!

Contamos contigo para acompañarnos en #Novagob2020.

Inmersión canaria antes, durante y tras el Congreso #NovaGob2016

Antes de la celebración del Congreso, disfrutamos con una visita guiada por la ciudad de La Laguna con Néstor Verona, que de forma muy amena nos contó la historia de la ciudad.

Tras la entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de un concierto en directo, de la mano del timplista canario Benito Cabrera, que deleitó al público con música tradicional canaria. Finalmente, se invitó a los asistente a un vino canario.

image

Finalmente, Nira Llarena y el colectivo Tenerife por la Bici organizaron el sábado 1 de octubre un paseo en bicicleta por La Laguna. Una ruta cómoda y sin niguna dificultad técnica para conocer el casco histórico y la periferia rural de la ciudad (la conocida «Vega Lagunera»). ¡Esperamos descubrir más rincones laguneros en NovaGob2017!

Ceremonia de entrega de los #PremiosNovaGob Excelencia 2016

El jueves, 29 de septiembre de 2016, en el marco del III Congreso Iberoamericano de Innovación Pública NovaGob, se celebró la entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2016 en el Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, donde ya se celebrase la edición anterior, símbolo de la riqueza cultural e histórica de  La Laguna (Tenerife, España).

Nacidos en el seno del mayor grupo de calidad de la comunidad NovaGob, los Premios NovaGob Excelencia suponen una oportunidad para visibilizar las buenas prácticas y los esfuerzos de las administraciones públicas en sus procedimientos y en su atención a la ciudadanía. Los Premios NovaGob Excelencia 2016, han premiado una gran variedad de casos y buenas prácticas en la administración pública iberoamericana, poniendo en valor el trabajo de las personas profesionales del sector público iberoamericano.

Eje 1. Premio a la igualdad de género
Metepec, un municipio con igualdad laboral (México)
Recoge: Alfonso Malpica Olvera (Metepec)
Entrega: Judith Flórez, Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
image
Eje 2. Valores | Ética pública, gobierno abierto y lucha contra la corrupción
Premio a la lucha contra la corrupción.
Proyecto de transparencia en la contratación pública del Ayuntamiento de Alzira.
Recoge: Diego Gómez i García, Alcalde del Ayuntamiento de Alzira
Entrega: Cristina Valido. Consejera del Área de Gobierno Abierto, Acción Social y Atención Ciudadana del Cabildo de Tenerife
image
Premio a la mejor iniciativa de gobierno abierto.
Proyecto Gobierno Abierto Go Dival!
Recoge: Roberto Jaramillo, Diputado de Transparencia y Gobierno Abierto. Diputación de Valencia. Ricard Martínez, jefe del Servicio de Transparencia. Diputación de Valencia.
Entrega: Ana María Ruiz Martínez, presidenta de la Agencia de Evaluación y Calidad de los Servicios (AEVAL)
image
Eje 3. Tecnología | Transformación digital para la generación de valor público
Premio a la mejor iniciativa de colaboración interinstitucional
Plataforma de Intermediación de datos. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (España)
Recoge:Juan Antonio Eusamio. Responsable de la Plataforma de Intermediación de Datos.
Entrega: Albert López. Director Comercial de Aytos.
image
Premio a la gestión eficiente y proactiva con la ciudadanía
Iniciativa “Las Rozas a un click” (España)
Recoge: Mayte Cuesta Cosías. Responsable del Departamento TIC. Ayuntamiento de Las Rozas.
Entrega: José Luis Arístegui, Director de Vortal Connecting Business España
image
Eje 4. Comunidad NovaGob
Blog más destacado de la comunidad.
Sergio Jiménez Meroño (España)
Entrega: Ramón Camp i Batalla. Director de la Fundación Democracia y Gobierno Local
image
Miembro más destacado de la comunidad.
Walter Hugo Caporella
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina)
Entrega: María del Carmen Rubio Armendáriz, Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de La Laguna
image
Grupo más destacado de la comunidad.
Calidad = Mejorar (innovar) con sistemas y personas.
Máximo Fraile (creador y administrador del grupo)
Gobierno de La Rioja (España)
Entrega: Beatriz Navarro. Responsable de Mercado para Administraciones Públicas. Wolters Kuwers
image

¡Muchas gracias a todas por hacer posible esta edición!

Carles Ramió, Ana Garrido y Gregorio Montero entre las voces presentes en #NovaGob2016

El III Congreso Iberoamericano de Innovación Pública contará en su programa con más de setenta personas ponentes. Entre otras confirmaciones, ya se puede anunciar la asistencia de  Carles Ramió, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pompeu Fabra que será el ponente principal del Congreso; Ana Garrido Ramos, ex-técnica de Juventud del Ayuntamiento de Boadilla, testigo de la Fiscalía Anticorrupción en el caso Gürtel y promotora de experiencias en pro de la honestidad o Gregorio Montero, secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).

Consultar ponentes | Inscripciones abiertas

El fenónemo de la corrupción analizado por Carles Ramió Matas, ponente principal en #NovaGob2016

“En España ha fallado el sistema institucional para poder empoderar a los empleados públicos y así haber podido evitar una parte importante de las prácticas corruptas de carácter político y empresarial” Carles Ramió Matas

El objetivo de la conferencia de Carles Ramió Matas es presentar un conjunto de propuestas para la regeneración del sistema político e institucional que puedan contribuir a frenar la dinámica de corrupción en la que se ha sumido el país durante las tres últimas décadas. Pero antes se realizará un trepidante análisis, con múltiples ejemplos, de las diversas prácticas corruptas impulsadas por políticos y empresarios con la colaboración, entre activa y pasiva, de los sindicatos, los medios de comunicación y de amplios sectores sociales.

Una de las conclusiones es que las instituciones y los empleados públicos no han querido participar de la cultura de la corrupción y esto supone una magnífica palanca de cambio para que las propuestas presentadas en la ponencia puedan tener un impacto rápido y positivo y atajar en un porcentaje muy elevado de las dinámicas de corrupción acontecidas hasta ahora. Estas son las tareas que tenemos por delante para frenar, de una vez por todas, el saqueo público.

 

Carles Ramió Matas es catedrático en Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona (1994). Es especialista en gestión pública e instituciones públicas en España y América Latina. Ha publicado 21 libros sobre instituciones, dirección y gestión pública (teoría de la organización y auditoría operativa), función pública, partenariados público-privados y participación ciudadana. Sus cuatro últimos libros son: La extraña pareja. La procelosa relación entre políticos y funcionarios (Ed. Catarata, Madrid, 2012, segunda edición: 2015), Manual para un atribulado profesor universitario (Ed. Catarata, Madrid, octubre 2014) y Administración pública y crisis institucional. Estrategias de reforma e innovación para España y América Latina (Ed. Tecnos, Madrid, febrero 2015) y La regeneración de la función pública. Estrategias para frenar la corrupción política en España, Ed. Catarata, enero 2016). También ha publicado unos 150 artículos y capítulos de libro. El ponente ha ocupado distintos cargos públicos: decano de la facultad de ciencias políticas y gestión pública en la UPF, vicerrector en la UPF en tres ocasiones, director de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, presidente de Ivàlua (Consorcio de Evaluación de Políticas Públicas de Cataluña) y vicepresidente del Centro de de Estudios Jurídicos y Formación especializada de Cataluña.

 

Abierta la inscripción para NovaGob 2016 | III Congreso Iberoamericano de Innovación Pública #NovaGob2016

El 23 de mayo se abrió el periodo de inscripciones para NovaGob 2016 | Congreso Iberoamericano de Innovación Pública,  organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, su Fundación General (FGULL) y NovaGob | La Red Social de la Administración Pública.  

Programa | Inscripciones | Sede Virtual Congreso | #NovaGob2016 (en Twitter)

Desde su puesta en marcha en 2014 este encuentro que reúne a personas innovadoras públicas de Iberoamérica no ha parado de crecer. Esta tercera edición se celebrará los próximos días 29 y 30 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (Campus Central), en San Cristóbal de La Laguna, Islas Canarias (España).

Contaremos con un programa lleno de novedadesPara esta edición se proponen tres ejes temáticos principales:

  1. Eje de Personas | Talento humano para lograr la excelencia  
  2. Eje de Valores | Ética pública, gobierno abierto y lucha contra la corrupción  
  3. Eje de Tecnologías | Transformación digital para la generación de valor público

Y para su desarrollo, se plantea una doble metodología de trabajo:

  • Por un lado se trabajará de manera previa a través de la “sede virtual” que se abrirá a la participación de sus más de 8000 miembros para que contribuyan a diseñar un encuentro lo más atractivo y útil posible.
  • Por otro, se celebrará el Congreso de manera presencial durante dos jornadas en las que se combinarán las mesas redondas, debates cara a cara, presentaciones express, presentación de publicaciones y una conferencia principal. Finalmente, se entregarán los Premios NovaGob Excelencia elegidos por las personas que forman parte de la comunidad NovaGob.  

¡No deje para el final la inscripción! Más de 420 personas se han inscrito ya. En la pasada edición se completó el aforo varias semanas antes del encuentro y hubo que finalizar por anticipado el proceso de inscripción. 

Inscripciones2

Premios NovaGob Excelencia 2016

Los Premios NovaGob Excelencia 2016, tienen como objeto visibilizar las buenas prácticas y los esfuerzos de las administraciones públicas en sus procedimientos y en su atención a la ciudadanía. Además, estos premios son una oportunidad para reconocer el valor de la propia comunidad, de la blogosfera pública y de los diferentes grupos que articulan la red social NovaGob.

Desde la edición de 2015, los Premios NovaGob Excelencia se han entregado en el Congreso de Innovación Pública Iberoamericana NovaGob, que con carácter anual, cuenta con la presencia de profesionales referentes del ecosistema del sector público iberoamericano, y permitió a sus asistentes conocer de primera mano buenas prácticas y experiencias de éxito en la innovación pública.

Entrega de Premios será el 29 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán (La Laguna, Tenerife) [Ver Mapa].

La jornada tendrá alguna sorpresa adicional, ¡así que no se la pierdan!

Iglesia_de_Santo_Domingo_de_Guzmán,_San_Cristóbal_de_La_Laguna,_Tenerife,_España