Innovadores públicos se dan cita en NovaGob 2017 para dar a conocer sus experiencias y proyectos

Cada vez son más las personas que dentro del sector público apuestan por la colaboración y la puesta en común de su experiencia para generar sinergias que impulsen la transformación de sus organizaciones a través del intraemprendimiento y la innovación. De ahí la importancia de impulsar y consolidar puntos de encuentro para el intercambio de proyectos y buenas prácticas, como el Congreso NovaGob, donde se darán cita iniciativas en favor de la innovación pública y sus innovadores como InnovacionOntour y #CIP.

El jueves 19 (17:10-18:20 horas) tendremos la oportunidad de conocer experiencias consolidadas y propuestas innovadoras en la sesión «Encuentro de Innovador@s CIP+InnovacionOnTour en la Laguna. Experiencias y proyectos«, donde confluyen nuevos retos como el de InnovacionOnTour (con Borja Colón y Ana Báez como embajadores) con proyectos ya con una larga trayectoria como el Club de Innovadores Públicos (de la mano de su fundador Miguel de Bas). Aunque se hable mucho de innovación, tampoco faltarán a la cita viejos rockeros de la calidad como Máximo Fraile y Fernando Monar, junto con Susele Cortés y Rafa Ayala.

El Club de Innovadores Públicos – #CIP tiene como objetivo crear y dinamizar un grupo selecto de innovadores públicos para potenciar la innovación y la modernización como elemento propio del sector público a través de la creación de una red y de espacios de colaboración. Busca hacer compatibles los factores innovación y sector público, ante la sociedad y la propia Administración, apoyando y divulgando las iniciativas de aquellos que, de alguna manera, emprenden o promueven fórmulas imaginativas de ahorro y eficacia en el seno de sus responsabilidades en la Administración pública y poniendo en valor ese extraordinario esfuerzo.

Por su parte, InnovacionOnTour es un proyecto de trabajo de campo e investigación que nace de las inquietudes personales de cuatro amigos y compañeros apasionados por aprender de todo y todos, bajo el lema  «La innovación es un viaje colectivo más que un destino individual.» Precisamente basándose en la idea de un viaje, plantean la puesta en marcha de una “caravana de la innovación” cuya misión consiste en recorrer diferentes puntos de la geografía española para conocer qué es lo que se está haciendo en otras Administraciones que son referente en distintos ámbitos, aprender de ellos, recopilar experiencias, coger lo mejor de cada sitio, ponerlo en valor, darlo a conocer y por supuesto impulsar y difundir lo que se está haciendo en materia de innovación pública.

InnovacionOnTour aspira a ser el hilo con el que tejer una red viva de conocimiento sobre innovación pública, que cada cual teje como quiere, como mejor sabe, haciéndola crecer, conectando personas e iniciativas y creando nuevos nodos. El proyecto se dirige al sector público y a las personas emprendedoras e innovadoras que quieren transformar sus administraciones públicas y legitimar la función pública a través de la innovación. A todos los que quieran intentarlo por primera vez y no sepan cómo.

 

Empresas líderes apuestan por el Congreso NovaGob para dar a conocer las últimas novedades en transformación digital en el sector público

En esta edición las empresas que participan en el Congreso NovaGob nos hablarán, entre otros asuntos, sobre transformación digital, un fenómeno que afecta a toda la sociedad y al que las Administraciones también deben sumarse. Datos abiertos, ciberseguridad, identificación biométrica, plataformas de participación ciudadana, comunicación masiva y, de manera general, herramientas digitales de gestión de última generación serán presentadas por las empresas líderes intervinientes.  

El Congreso Iberoamericano de Innovación Pública fue realidad gracias al impulso decidido desde 2014 de sus organizadores: Cabildo de Tenerife, Universidad de la Laguna, su Fundación General y NovaGob. Pero han sido muchos más los que se han sumado a esta “aventura” de la innovación pública que no deja de crecer.

Para hacer posible un encuentro como el Congreso NovaGob, que por cuarto año consecutivo consigue reunir a los principales actores del ecosistema público, es necesario que confluya el esfuerzo y el apoyo de muchas instituciones, personas y organizaciones del ámbito público, privado y de la sociedad civil.

Un año más, tenemos que agradecer la apuesta por esta cita a sus patrocinadores, empresas punteras especialistas en Administración pública, que hacen viable y sostenible este encuentro internacional que se desarrollará durante tres jornadas en las Islas Canarias.

Por supuesto, también a todos los colaboradores y media partners que nos ayudan a ampliar la movilización en torno al encuentro y su difusión.  

Apostar por NovaGob 2017 es hacerlo por una Administración con la mirada puesta en el futuro, la modernización y una transformación que se traduzca en cambio y mejoras reales para la sociedad.

Ellos hacen posible el Congreso NovaGob 2017:

Patrocinador Platino: EsPublico GESTIONA.

Patrocinadores principales: Aytos – Berger Levrault, Federación Española de Municipios y Provincias, Agencia de Evaluación y Calidad.

Patrocinadores: MUNEVAL, OpenDataSoft, Siteimprove, Gobierto, Vidsigner, Udalia, RedLines, Comisionado de Transparencia, Konvoko, SPAI innova, Savia, Ayuntamiento de Adeje, Gobierno de Canarias, Fundación Democracia y Libertad, Ayto. San Cristóbal de La Laguna.

Media Partners: GobiernoTransparente, U-GeOBe, Society Gov, Política Comunicada, i-ambiente, Club de Innovación, BoleTIC, impulsa.cat.

Más información: https://www.congresonovagob.com/colaboran

NovaGob 2017 abordará las “verdades y mentiras” de la innovación pública con la conferencia principal de Concepción Campos

El IV Congreso Iberoamericano de Innovación Pública reunirá en La Laguna a cerca de 100 personas expertas en gestión pública de España y Latinoamérica

“Verdades y mentiras de la innovación en la Administración pública”. Con este sugerente título plantea el Congreso NovaGob su conferencia principal, que este año será impartida por Concepción Campos Acuña, en la que se pondrá el foco sobre los aspectos positivos de la innovación (las verdades) pero también, de un modo realista, sobre las barreras que encuentran estos procesos (las mentiras) que en muchas ocasiones se traducen en cambios con apenas impacto para la ciudadanía.

Campos es doctora en Derecho y secretaria de Administración local y a su vez una de las protagonistas más reconocibles dentro de las voces que impulsan la transformación que vive el sector público en torno a procesos de innovación sobre ámbitos como la administración electrónica, la revisión del modelo de empleo público, la participación ciudadana o la dimensión social de lo público. Codirectora de Red Localis, ha recibido numerosos premios por su trayectoria profesional, y reconoce que no es un camino fácil sino “con muchas luces y no pocas sombras”, una idea que será el eje central de su intervención.    

La conferencia de Concepción Campos será uno de los platos fuertes de esta cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se celebrará una vez más en La Laguna (Tenerife), y donde se darán cita los días 18, 19 y 20 de octubre cerca de 100 personas expertas en gestión pública provenientes tanto  del sector público como del mundo académico, sector privado y sociedad civil.  El evento está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede del Congreso, su Fundación General y NovaGob. En esta edición, el encuentro se enmarca dentro del Campus América organizado por la Universidad de la Laguna.

Están previstas más de 30 actividades entre ponencias, mesas redondas y talleres para analizar la transformación de la Administración Pública en torno a ejes temáticos como la digitalización, la innovación, la gestión del talento y la integridad y la ética pública. Con ponentes de España y varios países de Latinoamérica, el Congreso NovaGob se confirma como la cita de referencia para el encuentro y la reflexión de los innovadores públicos de Iberoamérica.

Más información:  

Programa: https://www.congresonovagob.com/programa/

Inscripciones: https://www.congresonovagob.com/inscripciones/

Lucha contra la corrupción, digitalización e innovación de la Administración Pública serán los ejes de la IV edición del Congreso NovaGob

El Congreso se celebrará en La Laguna (Tenerife, España) los próximos días 18, 19 y 20 de octubre

En la cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se celebrará una vez más en La Laguna (Tenerife), se darán cita cerca de 100 ponentes del sector público, mundo académico, sector privado y sociedad civil de Iberoamérica los días 18, 19 y 20 del mes de octubre para abordar las claves de la innovación en el sector público.  El evento está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede del Congreso, su Fundación General y NovaGob. En esta edición, el encuentro se enmarca dentro del Campus América organizado por la Universidad de la Laguna.

Las distintas ponencias, mesas de debate y talleres (que suman más de 30 actividades) están enfocadas a la búsqueda de soluciones para transformar el sistema burocrático tradicional en administraciones modernas, íntegras y eficientes. Para ello, se acogerán temáticas tales como la transformación digital del sector público, la transparencia, la rendición de cuentas la gestión de personas, los hackers cívicos, la ciberseguridad, el teletrabajo, datos abiertos y grandes datos, el gobierno abierto, las políticas de igualdad, la innovación turística, el uso de criptomonedas y la participación ciudadana. También habrá espacio para conocer experiencias de alto impacto en materia de innovación pública, así como para abordar las más recientes metodologías experimentales que se están trasladando a la Administración Pública.

La conferencia principal correrá a cargo de Concepción Campos Acuña, Secretaria de Administración local con una larga y reconocida trayectoria profesional y una de las protagonistas más destacadas de la innovación pública en España. Entre los ponentes, donde habrá presencia de profesionales de distintos países como España, México, Argentina, República Dominicana, Venezuela y Chile, está confirmada la presencia de Yokasta Guzmán (Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana), Judith Flórez (Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Joaquín Ruiz (Secretaría de Estado de Función Pública de España), Óscar Cortés (Ministerio de Justicia de España), Deepak Daswanii, (hacker cívico), Carolina Briones. Secretaria General CATA (Central American Tourism Agency), Lourdes Muñoz (Open Data Barcelona), Rita Grandinetti (Universidad Nacional de Rosario de Argentina), Marcos García (Media Lab Madrid), y Valentina Arros (Laboratorio de Gobierno de Chile). El Congreso NovaGob se confirma de este modo como punto de encuentro de los innovadores públicos en Iberoámerica.   

Así mismo, el Congreso acogerá la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2017, unos galardones que reconocen las buenas prácticas de las Administraciones Públicas y que este año han premiado proyectos innovadores de España, México, Perú y República Dominicana.

Más información:  

Programa: https://www.congresonovagob.com/programa/

Inscripciones: https://www.congresonovagob.com/inscripciones/